fbpx
← Zurück zum Blog

Decidir sobre el delivery: ¿Debería vender comida para llevar en mi restaurante?

Von Hamza Benhlima · 9. Dezember 2024

«¿ Debería vender comida para llevar en mi restaurante ?» Esta pregunta acuciante preocupa a muchos restauradores que buscan adaptarse a los cambiantes hábitos de los consumidores y a las demandas del mercado. Los servicios de comida para llevar podrían desbloquear nuevas fuentes de ingresos y atender a un segmento creciente de clientes que buscan comodidad. A través de este artículo, exploraremos si este modelo se adapta a las capacidades y objetivos de tu restaurante.

Puntos clave

  • Introducir servicios de comida para llevar puede aumentar los ingresos de un restaurante al atraer a clientes que buscan comodidad, ampliar la base de clientes con pedidos online y programas de fidelidad, y mejorar las ventas con un menú bien valorado.
  • Al crear un menú de comida para llevar, es vital elegir platos que viajen bien y lograr un equilibrio entre variedad y sencillez para garantizar que los platos mantengan su calidad y que el menú siga siendo fácil de navegar para los clientes.
  • Un marketing eficaz de los servicios de comida para llevar implica aprovechar las redes sociales, crear contenidos atractivos y utilizar la publicidad offline, así como establecer colaboraciones con personas influyentes para ampliar el alcance y atraer a más clientes.

Las ventajas de ofrecer servicios de comida para llevar

Comida para llevar en tu restaurante | Limepack takeway bag

El auge del negocio de la comida para llevar ha revolucionado la industria alimentaria. Los restaurantes pueden beneficiarse enormemente de la iniciativa, no sólo de moda, sino lucrativa, de ofrecer servicios de comida para llevar. Dado que el gasto medio mensual en comida para llevar en España ha aumentado un 39% desde la era Covid, no se puede negar que la integración de los servicios de reparto puede cambiar las reglas del juego.

Este servicio de entrega atiende a clientes que buscan comodidad y tiene el potencial de ampliar tu base de clientes, aumentando así tus ingresos y tu rentabilidad.

Atención a los clientes que buscan comodidad

En un mundo en el que prima la comodidad, los negocios de comida para llevar están prosperando. Los restaurantes que ofrecen comidas rápidas y fáciles atraen a la población ocupada y con poco tiempo. Satisfacer las necesidades de las personas que prefieren las comidas rápidas puede lograrse creando un sistema de pedidos online, personalizando las comidas y la experiencia de pedir.

Desde paninis y pizzas hasta hamburguesas y bocadillos, hay una gran cantidad de opciones que viajan bien y encajan perfectamente en el ritmo acelerado de la vida de tus clientes.

Amplía tu base de clientes

Más allá de la comodidad, ofrecer servicios de comida para llevar es una forma fantástica de llegar a un público más amplio. Mediante la investigación demográfica, puedes adaptar tu menú, servicio y marketing para atraer a grupos de clientes específicos. Atraer a nuevos clientes que valoran la comodidad de pedir comida para llevar a establecimientos locales puede lograrse uniendo fuerzas con empresas de reparto de comida y aprovechando los pedidos online.

Aumentar los ingresos y la rentabilidad

La creciente demanda de comidas para llevar, incluida la comida caliente, supone una oportunidad lucrativa para el negocio de la alimentación, especialmente para los restaurantes que ofrecen servicios de comida para llevar y se asocian con una empresa de reparto de comida. Los restaurantes que se han adaptado a la tendencia de la comida para llevar han visto aumentar sus ventas, llegando a distintos tipos de clientes y maximizando las oportunidades de venta.

La comida para llevar también tiene el potencial de aumentar la rentabilidad al acelerar la preparación de la comida sin añadir costes adicionales, como el alquiler y la mano de obra de los locales comerciales. Además, con un menú bien valorado que incluya productos populares para llevar, como pizzas y hamburguesas, las ventas de tu restaurante de comida para llevar podrían experimentar un impulso sustancial.

Preparar un menú apto para llevar

Food Photo

Elaborar un menú que se adapte bien a los desplazamientos es una consideración clave a la hora de aventurarse en el negocio de la comida para llevar. Esto implica un delicado equilibrio entre variedad y sencillez, garantizando que cada plato mantenga su calidad durante el transporte, al tiempo que atrae a una amplia gama de gustos.

Seleccionar platos que se puedan transportar bien

Tener en cuenta la facilidad de transporte de cada plato es importante a la hora de confeccionar tu menú de comida para llevar. Algunos alimentos, como

  • barbacoa
  • pizza
  • pollo frito
  • pasta
  • noodles
  • arroz al curry
  • bocadillos

mantienen su calidad incluso después de ser transportados. Estos artículos no sólo son populares entre los clientes, sino que también garantizan que la calidad de tu comida no se vea comprometida durante el transporte.

Equilibrio entre variedad y sencillez

Equilibrar variedad y sencillez es esencial para el éxito de un menú de comida para llevar. Aunque quieras satisfacer distintos gustos, un menú sobrecargado puede resultar abrumador para los clientes y un reto para el personal de cocina. Intenta que el menú sea sencillo, con unas 5-7 categorías y no más de 30-40 platos en total.

Este enfoque no sólo facilita la toma de decisiones a tus clientes, sino que también permite una preparación eficiente de la comida.

Destaca los platos estrella y las ofertas especiales

Las ofertas únicas y tentadoras de tu restaurante deben ocupar un lugar destacado en tu menú de comida para llevar. Ya sea tu característica hamburguesa doble o una oferta de patatas fritas para llevar por tiempo limitado, deben ocupar un lugar destacado en tu menú online para atraer a posibles compradores.

Además, las ofertas de temporada y las promociones por tiempo limitado dan a los clientes una razón para volver. Organiza promociones antes y después de las horas punta, ofrece un plato gratis o añade toques especiales para mejorar la experiencia de la comida para llevar. Estas estrategias no sólo mantienen tu menú emocionante, sino que también ayudan a aumentar tus ventas de comida para llevar.

Diseñar envases de comida atractivos

attractive food packages

Diseñar un packaging atractivo para la comida es el siguiente paso una vez que el menú está bien elaborado. Un buen envase para alimentos no es sólo cuestión de estética; es un reflejo de la identidad de tu marca y un testimonio de tu compromiso con la sostenibilidad. Tanto si optas por el papel, el cartón, el cartón kraft, el bagazo o cualquier otro material, tu envase debe ser funcional, sostenible y, lo que es más importante, atractivo para tus clientes.

Incorporar la identidad de tu marca

Considera tu envase alimentario como un lienzo para tu marca. Desde los colores y los tipos de letra hasta el logotipo y el eslogan, cada elemento debe resonar con la identidad de tu marca. Esta coherencia no sólo refuerza el reconocimiento de la marca, sino que también deja una impresión duradera en tus clientes.

Los mensajes personalizados, los concursos divertidos o los datos interesantes sobre tu restaurante pueden hacer que tu packaging de comida para llevar sea más atractivo y memorable.

Priorizar la funcionalidad y la sostenibilidad

Aunque la estética importa, el núcleo del diseño de tu envase debe priorizar la funcionalidad y la sostenibilidad. El envase debe

  • Ser fácil de manejar
  • Proteger los alimentos
  • Mantener su temperatura
  • Evitar cualquier derrame durante el transporte

La sostenibilidad, por otra parte, es un reflejo del compromiso de tu restaurante con el medio ambiente. Optar por materiales biodegradables o compostables no sólo reduce tu huella medioambiental, sino que también tiene eco entre los clientes que se preocupan por el medio ambiente.

Explorar los distintos tipos de materiales de envasado para comida para llevar

La elección del material de envasado depende en gran medida del tipo de comida que sirvas, de tu presupuesto y de tus objetivos de sostenibilidad. Especialmente si la finalidad del producto es enviar la comida/bebida caliente o fría.

Casi todos los envases para comida para llevar se fabrican en plástico o papel, ya que son de un solo uso, donde hay algunos aspectos de sostenibilidad diferentes. El papel es fácil de degradar en la naturaleza, pero consume más CO2 cuando se produce, mientras que el plástico utiliza la menor cantidad de CO2 cuando se produce, y el plástico es reciclable. Por tanto, no debes tener miedo de utilizar cualquiera de los dos para tu restaurante de comida para llevar, sino fijarte más en qué comida sirves -y asegurarte de que tiene el tamaño adecuado-.

Aplicar estrategias de marketing eficaces

Burger Photo

El siguiente paso, una vez puestos en marcha tus servicios de comida para llevar, es correr la voz. Un marketing eficaz es crucial para el éxito de tu negocio de comida para llevar. Desde aprovechar las plataformas de las redes sociales y crear contenidos atractivos hasta utilizar canales de publicidad offline, hay innumerables formas de promocionar tus servicios de comida para llevar y atraer a más clientes.

Aprovechar las plataformas de redes sociales

Aprovecha el poder de las plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok para llegar a un público más amplio e interactuar con tus clientes. Publicar con regularidad deliciosas fotos de tus platos, organizar concursos y destacar promociones especiales puede crear expectación en torno a tus servicios de comida para llevar.

Responder a los comentarios y mensajes de los clientes puede mejorar aún más la experiencia del cliente y fomentar un sentimiento de comunidad.

Crear contenidos y promociones interesantes

Atraer a los clientes para que pidan comida para llevar en tu restaurante depende de la creación de contenidos y promociones atractivas. Algunas ideas para crear contenidos y promociones llamativas son:

  • Compartir fotos apetitosas de tus platos
  • Crear vídeos de la cocina y el personal entre bastidores
  • Presentar testimonios y opiniones de clientes
  • Ofrecer promociones y descuentos de temporada

Diversificando tu contenido y reflejando tu marca, puedes atraer a más clientes para que pidan comida para llevar en tu restaurante.

Cambiar regularmente tus promociones también puede mantener el interés de tus clientes. Considera la posibilidad de realizar ofertas especiales para los días festivos, lanzar ofertas por tiempo limitado o incluso ofrecer una comida gratis a cambio de las promociones de los clientes. Estas estrategias no sólo crean una sensación de urgencia, sino que también incentivan a los clientes a pedir en tu restaurante.

Utilizar canales de publicidad offline

No hay que subestimar el poder de la publicidad offline tradicional, a pesar del papel crucial del marketing digital. Algunas estrategias eficaces de publicidad offline para tu restaurante son:

  • Volantes: Distribuye folletos en la comunidad local para captar la atención de los clientes potenciales.
  • Carteles: Coloca carteles en lugares estratégicos para aumentar la visibilidad y atraer clientes.
  • Actos locales: Participa o patrocina eventos locales para relacionarte con la comunidad y promocionar tu restaurante.

Junto con imágenes atractivas y ofertas tentadoras, la publicidad offline puede ser una forma rentable de aumentar tus ventas de comida para llevar.

Colaborar con influencers y blogueros

En la era de las redes sociales, los influencers y blogueros tienen un inmenso potencial de marketing. Unir fuerzas con influencers y blogueros que resuenen con la marca de tu restaurante puede aumentar tu visibilidad, elevar tu imagen de marca y atraer más clientes a tus servicios de comida para llevar.

Cómo encontrar a los influencers adecuados para tu restaurante

Es fundamental identificar a los influencers que encajen bien con tu restaurante. He aquí algunos pasos a seguir:

  1. Busca influencers cuyos seguidores coincidan con tu grupo demográfico objetivo.
  2. Busca influencers cuyo contenido esté en consonancia con los valores y la estética de tu marca.
  3. Participa en sus contenidos, muestra un interés genuino por su trabajo y construye una relación antes de proponerles una colaboración.

Establecer asociaciones mutuamente beneficiosas

Establecer una asociación mutuamente beneficiosa es el siguiente paso tras identificar a los posibles influencers. Algunas formas de hacerlo son

  • Ofrecer una comida gratuita a cambio de una reseña sincera
  • Colaborar en un sorteo o concurso
  • Invitar al influencer a un evento especial o a una degustación de menú
  • Ofrecer descuentos o promociones exclusivas para los seguidores del influencer

Estas estrategias pueden crear una situación beneficiosa para todos, en la que el influencer disfruta de una experiencia o beneficio gratuito, mientras que tu restaurante obtiene exposición ante sus seguidores.

Medir el impacto de las colaboraciones con influencers

Métricas de engagement como:

  • Me gusta
  • Comentarios
  • Compartidos
  • Un aumento de las ventas de comida para llevar

pueden medir el éxito de las colaboraciones con influencers. Hacer un seguimiento de estas métricas puede ayudarte a comprender la eficacia de tus campañas de marketing de influencers y a tomar decisiones basadas en datos para mejorar futuras colaboraciones.

Proporcionar una zona de espera cómoda

Restaurant Comfortable Waiting Area

La experiencia del cliente es tan importante como la propia comida. Garantizar una experiencia agradable a tus clientes de comida para llevar puede dejar una impresión duradera y contribuir a su fidelidad. Desde crear un ambiente acogedor hasta ofrecer asientos al aire libre y opciones de refugio, cada detalle cuenta para que la espera de tus clientes merezca la pena.

Crear un ambiente acogedor

Es crucial fomentar un ambiente acogedor en la zona de espera. La decoración, la iluminación y la disposición de los asientos contribuyen al ambiente general de la zona. Ya sea un rincón acogedor con luz tenue o un espacio vibrante con colores vivos, la zona de espera debe reflejar el estilo de tu restaurante y hacer que tus clientes se sientan a gusto mientras esperan sus pedidos.

Ofrecer asientos al aire libre y opciones de refugio

Especialmente cuando hace buen tiempo, los asientos al aire libre pueden mejorar la experiencia de espera de tus clientes. Sin embargo, es importante ofrecer opciones de refugio, como gazebos o refugios para comer al aire libre, que garanticen la comodidad en cualquier condición meteorológica. Esto no sólo mejora la experiencia del cliente, sino que también demuestra tu compromiso con su comodidad y conveniencia.

Resumen

Adoptar la tendencia de la comida para llevar puede abrir un mundo de oportunidades para tu restaurante. Desde ampliar tu base de clientes y aumentar los ingresos hasta mejorar la experiencia del cliente y crear una marca sólida, las ventajas son múltiples. Al embarcarte en este viaje, recuerda mantener a tus clientes en el centro de tus decisiones y esfuérzate por ofrecer una experiencia de comida para llevar fluida y agradable.

Preguntas más frecuentes

¿Cuánto ganan los dueños de comida para llevar?

Los propietarios de comida para llevar suelen tener márgenes de beneficio que oscilan entre el 3% y el 5% de las ventas, pero esto puede variar en función de factores como la ubicación y la eficacia operativa.

¿Es rentable abrir una comida para llevar?

Sí, abrir una comida para llevar puede ser rentable, ya que el negocio de la alimentación es actualmente una lucrativa oportunidad de inversión. Por tanto, puede ser una forma estupenda de iniciar tu propio negocio y complementar tus ingresos.

¿Un take away es un restaurante?

Sí, una tienda de comida para llevar se considera un tipo de restaurante en el que puedes comprar comida cocinada caliente para comer en otro sitio. Es una opción cómoda para disfrutar de una comida sobre la marcha.

¿Cómo puedo aumentar las ventas de mi negocio de comida para llevar?

Para aumentar las ventas en tu negocio de comida para llevar, considera la posibilidad de utilizar tu capacidad de forma eficaz, crear un menú específico para comida para llevar, dar prioridad a un packaging atractivo y ofrecer postres. Además, realizar estudios de mercado, aprovechar las redes sociales y aprovechar el creciente mercado de comida para llevar también puede ayudar a aumentar las ventas. Otro aspecto importante es pedir la opinión de los clientes y ajustar tus servicios, menú y envases en función de sus preferencias. Este sencillo enfoque puede ayudar a garantizar más ventas de comida para llevar.

¿Qué ventajas tiene ofrecer servicios de comida para llevar en mi restaurante?

Ofrecer servicios de comida para llevar en tu restaurante puede aumentar tu base de clientes, atender a los clientes que buscan comodidad y aumentar tus ingresos y rentabilidad. Es una forma estupenda de ampliar tu alcance y atender a personas ocupadas que buscan una comida rápida sobre la marcha.

Comida para llevar en tu restaurante | Limepack Hamza Photograph

Content Manager at Limepack

Alle Blogbeiträge →